Nuestro cliente estaba disgustado con el tratamiento que se le habia dado con anterioridad, ya que la prenda habia cambiado de aspecto por haber sido tratada como un barbour. Por otro lado la prenda se veia apelmazada y con una rigidez excesiva. Uno de nuestros temores era que se hubiese dañado el poliuretano, con lo que la hackett habría perdido sus propiedades impermeables y aislantes.
Nuestro trabajo consistió en un lavado suave y retirar toda la suciedad y grasa añadida a la prenda en anteriores procesos de limpieza, y restaurarla con los acabadores apropiados. Conseguimos devolver el aspecto original a la prenda sin dañar el aislamiento de poliuretano. La verdad es que una vez acabada la hackett, esta mostraba colores y detalles que estaban ocultos tras capas y capas de cera-grasa. En la siguiente imagen puede observarse como quedo.

La otra hackett nos llego con con descoloridos por lejia. Tambien como en el anterior caso nuestras esperanzas de poder resolver el accidente eran escasas. En las siguientes imagenes se pueden ver dichos daños:
Por suerte pudimos reparar las decoloraciones con nuestros reparadores especiales de cera y color, y la prenda se podra volver a utilizar. El resultado de la restauración fue enormemente satisfactorio, resultado que puede ser comprobado en las siguientes imagenes.
Hemos trabajado recientemente con dos prendas enceradas de la marca hackett que presentaban problemas que a priori podrian ser consideradas como irreparables. La primera de ellas en su etiqueta de composición se lee que se trata de un tejido fabricado por "The British Millerain", empresa que se dedica a fabricar tejidos de algodón encerado. Tambien se nos informa que la prenda tiene una protección-recubrimiento de poliuretano.
