Si esta viendo este artículo es muy probable que tenga o vaya a tener una prenda encerada del tipo belstaff, hackett, barbour, etc. Ha de conocer que este tipo de prendas tienen unas propiedades muy particulares, y que del conocimiento que se tenga de ellas va a depender en gran medida la durabilidad de las mismas.
COSAS QUE HA DE SABER DE SU CHAQUETA ENCERADA
Unas de las partes que mas se resienten con el uso en prendas enceradas tipo barbour, belstaff o similares, son los bolsillos, puños y bajos de la prenda.
La perdida de protección-cera, deja al algodón al descubierto, y con el roce termina por desgastarse y finalmente romperse.
Hemos trabajado recientemente con dos prendas enceradas de la marca hackett que presentaban problemas que a priori podrian ser consideradas como irreparables. La primera de ellas en su etiqueta de composición se lee que se trata de un tejido fabricado por "The British Millerain", empresa que se dedica a fabricar tejidos de algodón encerado. Tambien se nos informa que la prenda tiene una protección-recubrimiento de poliuretano.
Nos ha llegado una chaqueta encerada de algodón azul de la marca Hackett en un mal estado tal y como se observa en las imagenes. Entendemos que el mantenimiento y la conservación dado a la prenda no ha sido el más adecuado. Es una bonita cazadora que nos ha llegado con importantes y generalizadas perdidas de color, problemas de humedad, y con escasa o nula protección debido a la poquísima cera que aún le queda. La prenda tiene muchos años y se le ha dado un uso importante.
Cada vez que nos llega una barbour o una belstaff, a poco que la observemos se adivina que han recibido un uso especial, que han estado donde otras no han podido llegar ya que son unas autenticas supervivientes.
Los propietarios de estas prendas suelen crear ciertos lazos afectivos con la misma, pues estan unidos por un sinfín de experiencias, de viajes, de escapadas, de carreteras en moto, etc. en donde su Barbour- Belstaff siempre les acompaño y protegió.
Nos ha llegado un barbour lavado por su propietario con no demasiada antiguedad y que habia perdido muchas de sus propiedades. La prenda presentaba un aspecto envejecido, con piezas de distinto color (fruto de la decoloración), y con un tacto aspero pues tambien habia perdido su impermeabilización y una importante parte de su encerado..
En resumen, nos piden que intentemos recuperarla ya que así no la van a utilizar.
Nos ha llegado un mono de cuero hecho con piel de canguro sucio y con daños graves tras haber sufrido el propietario una caída. El equipo de motorista llego muy sucio y rozado, y con visibles agujeros y rasguños resultado del accidente.
Hemos procedido a su limpieza aplicando productos de lavado estremádamente cuidadosos y procesos de lavado vanguardistas e innovadores.